viernes, 16 de octubre de 2009
Trailers: The expendables y Edge of darkness
El mismo Sly dice que the expendables es un homenaje a las películas de acción de los años 80`s y 90`s (ósea puro tiro y violencia!!!).
Si Sly nos entrega algo tan violento y divertido como Rambo 4, The expendables va a ser un éxito.
El segundo trailer (Edge of darkness) es una película protagonizada por Mel Gibson y dirigida por el director de Casino royal y futuro director de la película de linterna verde, Martin Campbell.
Por lo que se ve en el trailer a Mel le matan a la hija y arranca con su venganza liquidando a medio mundo.
Abajo los dos trailers.
viernes, 25 de septiembre de 2009
No soy gitano

La película es el regreso de Sam Raimi al cine de terror, director reconocido en los últimos años por ser el encargado de traernos las 3 películas de Spiderman (las primeras dos son buenas y la tercera un verdadero bodrio). Pero antes de dedicarse a filmar las aventuras del superhéroe arácnido se dedicaba al terror, sus películas clásicas son obviamente las dos “Evil dead”, su continuación con otro nombre pero que sigue la historia o sea “Army of darkness” y “Darkman”.
Las películas de Sam Raimi mezclan escenas de terror totalmente bizarras con otras cómicas. “Arrástrame al infierno” no es la excepción.
Realmente en cuanto al terror, la película te la hace pasar mal (o mejor dicho bien depende como se vea), con la gitana que aparece en cualquier lado y el maldito demonio que se quiere llevar a la pobre Christine al mismísimo infierno, ya desde la pantalla inicial con el título de la película en blanco y el fondo negro (como si fuera una película de terror de los 80`s) queda en claro qué es lo que vamos a ver.

La historia de la película es simple, no tiene muchas vueltas, se entiende sin problemas y eso es todo lo que se puede decir y todo lo que se necesita para que funcione bien.
La gracia de “Arrástrame al infierno” es hacernos asustar o hacernos reír con las situaciones incómodas y desagradables que se dan (la escena del estacionamiento: a la cabeza de la lista), es simplemente eso y lo logra con creces.
De lo mejor de terror y de lo mejor que se estrenó en este año.
Calificación: 8
viernes, 11 de septiembre de 2009
Aquellos viejos tiempos

Nombre original: Adventureland
Director: Greg Mottola
Actores: Jesse Eisenberg, Kristen Stewart, Ryan Reynolds
Duracion: 107 min
Spinetta dice en uno de sus temas que no todo tiempo por pasado fue mejor, mañana es mejor. Pero cuando uno ve una película como “Adventureland” lo ataca el recuerdo de los años pasados y por unos segundos esa frase parece no ser tan cierta.
“Adventureland” nos cuenta cómo un adolescente (Jesse Eisenberg) que no tiene plata necesita un trabajo de verano para juntar un poco de la misma y así poder irse de viaje a Europa, consigue ese trabajo en un parque de diversiones de los años 80`s llamado Adventureland y en el mismo, conoce a Em (Kristen Stewart) de la cual se enamora.
Parece una historia sencilla, de hecho lo es, el protagonista se enamora, las cosas salen bien o mal, en el medio están: los amigos, las chicas tontas, los tipos garcas, la primera vez y también las borracheras dignas de un adolescente.
Pero por qué no es una comedia romántica del montón??.
Porque está tratada con una sinceridad que logra despertar la nostalgia del que la está mirando. Acá no hay escenas ni actuaciones exageradas -como en la anterior película del director (Greg Mottola), o sea Superbad, que a mi me pareció supermala-, hay situaciones comunes que le pudieron haber pasado a cualquiera, desde el mismo director de la película hasta a cualquiera que la esté mirando.

Todo está llevado adelante por buenas actuaciones de los protagonistas (Stewart mucho mejor acá que en la edulcorada “Crepúsculo”), y por la música de los 80´s que todo el tiempo nos transporta a esa época.
La verdad que cuando uno se entera de qué trata Adventureland no parece un tema muy interesante, pero cuando la película termina es inevitable que a uno se le dibuje una sonrisa recordando aquellos viejos tiempos.
Calificación: 8
Una de tiros

Nombre original: Public Enemies
Director: Michael Mann
Actores: Johnny Deep, Christian Bale, Marion Cotillard, Billy Crudup, Stephen Dorff
Duracion: 140 min
Michael Mann dirigiendo una película acerca de la vida de John Dillinger nos tendría que haber dejado una película excelente. Bueno, excelente no es, es simplemente buena.
Ya se sabe acerca del virtuosismo de Mann para filmar escenas de acción excelentes, también que logra estéticas cuidadas, pero el problema de la película es que el director se centra nada más en eso, en filmar en formato digital una historia de los años 30`s.
Como ya dije anteriormente, las escenas de acción son geniales –sobretodo la del bosque- y la estética con colores grises logra momentos de una belleza única, pero el problema es que la historia brilla por su ausencia, no se sabe ni a quién matan, ni quién es quién, en el medio hay una historia de amor entre Dillinger (Johnny Deep) y Billie (Marion Cotillard) que no tiene ninguna fuerza, simplemente esta para mostrarnos el lado más humano del Gangster.
No hay esfuerzo en mostrarnos el momento histórico en el cual se sitúa la película, o sea la época de la depresión en los Estados Unidos, esto es muy importante por que Dillinger robaba bancos y por eso la gente lo protegía y adoraba, ya que el pueblo estaba en contra de los bancos por la situación económica.
Los personajes secundarios no tienen peso salvo el de J. Edgar Hoover –interpretado muy bien por Billy Cudrup-. El duelo entre Dillinger y Melvin Purvis (Cristian Bale) es de lo más logrado de la película, los dos actores interpretan sobriamente sus papeles –todo un desafió para Deep que generalmente se encarga de personajes exagerados-.
En síntesis, Michael Mann nos entrega una película de acción de gran nivel, que podría haber sido mucho más si se hubiera concentrado un poco en la historia.
Calificación: 7
viernes, 31 de julio de 2009
"District 9", Cartel y trailer.

Acá les traigo el cartel y el trailer de “District 9”, una nueva película de acción y ciencia ficción, producida por Peter Jackson y dirigida por Neil Blomkamp.
Por lo que se sabe de la historia hay un grupo de aliens en la tierra recluidos y marginados en África, pero por lo que se ve no tienen muchas ganas de quedarse ahí.
El trailer la verdad deja una buena impresión, abajo el mismo, disfruten.
martes, 28 de julio de 2009
La naranja podrida

Nombre original: Bronson.
Director: Nicolas Winding Refn.
Actores: Tom Hardy, Matt King, Kelly Adams.
Duracion: 92 min.
Michael Peterson llego a ser considerado la persona mas peligrosa de Inglaterra, es un tipo que robo y lo metieron en cana. Mientras estuvo preso se dedico a hacer todo tipo de disturbios, no sin antes cambiarse su nombre a Charles Bronson (Obviamente como el conocido actor de “El vengador anónimo”).
Pero no estamos acá para hablar de la vida de este tipo sino de su película “Bronson”.
¿Que se puede decir de ella?
Es la porquería más pretenciosa que vi en mi vida.
Todo el tiempo el director (que se nota que vio la naranja mecánica demasiadas veces) esta en busca de cuadros y escenas geniales, las cuales no logra ni siquiera una vez.
El mismo parece que se olvido que para que una película sea buena se necesita una historia bien contada, no un montón de escenas en cámara lenta.
Todo el tiempo hace uso de los mismos trucos:
La mezcla de escenas supuestamente serias/traumáticas musicalizadas con temas de los 80`s o música clásica, -tratando de lograr un contraste, con resultados patéticos-.
Los personajes no tienen ningún desarrollo, cada uno pasa y no deja absolutamente nada nuevo.
Bronson es una mezcla del Guasón con Alex de la antes mencionada naranja mecánica, con la diferencia que no logra impresionar a nadie, no despierta ninguna sensación en los espectadores, ni bronca, ni simpatía, ni lastima, lo único que logra es que la gente tenga muchas ganas de que termine lo que esta viendo.
No se entiende nunca que lleva a Bronson a hacer lo que hace, lo único que sabemos es que quiere ser famoso, pero el desarrollo de la historia es tan malo que no se sabe por qué mata gente, la única razón que le queda al que está mirando la película es: simplemente porque sí.
Otro de los problemas es que nunca sabemos en que año estamos, la película arranca en el año 1974, supuestamente después pasan como 30 años, pero no se molestaron nunca en mostrarnos ningún cambio, ni en la forma de vestir ni nada, ¿un cartel con el año en que ocurría la película era mucho pedir?
El actor Tom Hardy (ósea Bronson) tiene una actuación decente, pero fracasa tratando de llevar adelante el espantoso personaje.
En sintesis, el director quiso usar todos los recursos que tenía a mano, y le terminó quedando una mezcla sin forma, un adefesio horrible y totalmente inmirable.
Calificación: 3
lunes, 15 de junio de 2009
Terminator salvación??

La idea de ver el futuro que nos prometieron las primeras dos películas de Teminator (las primeras dos porque la tercera es tan mala que se deja de lado) es atractiva, lástima que se queda solo en eso, y la historia carece de sentido.
La mayoria de las escenas están filmadas de día, una equivocación que le saca el clima opresivo, esto es claramente para tratar de alejarse de la estética de las anteriores entregas.
La verdad no se entiende si se dedicaron a dejar todo a la mitad para jugar al misterio con futuras secuelas o simplemente porque no sabían resolver situaciones.
lunes, 8 de junio de 2009
La decadencia del cine de terror en Estados Unidos: “La profecía del no nacido”

Director: David Goyer.
Actores: Odette Yustman, Gary Oldman, Meagan Good, Cam Gigandet, Carla Gugino.
Duración: 87 min
El cine de terror hecho en los Estados Unidos está en su peor época, copiándose a sí mismo, haciendo clones de “El Exorcista” o “La profecía”.
El único ejemplo de una buena película de terror, hecha en Estados Unidos en los últimos años es "Los Extraños”; mientras que en el cine francés vemos buenas cintas como “Inside” y “Martyrs”. Realmente, da vergüenza que se estrenen en nuestras salas bodrios como "La profecía del no nacido" teniendo buenas producciones como las dos nombradas anteriormente
La historia va de una chica que se llama Casey (la actriz Odette Yustman) que empieza a tener pesadillas y visiones en las cuales aparecen nenes diabólicos y perros con caretas, en el medio los fantasmas la persiguen y tratan de matar a sus amigos. Más adelante nos damos cuenta que todo está relacionado con una trama que mezcla a su madre muerta con una historia nazi, -totalmente tirada de los pelos, la cual no tiene nada que ver con nada-. En definitiva, se termina haciendo todo un pelotazo sin sentido.
En el transcurso de la película, también van apareciendo otros personajes como la abuela de la protagonista, -que sirve de nexo con la historia nazi-, y Gary Oldman haciendo de un rabino exorcista, que valga la redundancia aparece para hacerle un exorcismo a la protagonista (me imagino que Oldman se tenía que comprar un auto nuevo o algo así, sino no se entiende como aceptó este papel).
El guión de la película es un espanto, la historia no tiene sentido, no se entiende nada, ni por qué hay un fantasma que se quiere adueñar de la protagonista, ni por qué aparece el fantasma, ni quién es el fantasma, nada!!!.
David Goyer (responsable del guión de "The Dark Knight" junto a los hermanos Nolan), demuestra que como director de películas de terror es un desastre.
El ritmo que tiene "La profecía del no nacido" es ridículo, pasa una escena atrás de la otra, sin ninguna pausa y esto no hace que la película sea dinámica, solo que no se entienda nada. Un ejemplo de esto es la primera escena en la que la protagonista tiene una pesadilla, acto seguido la vemos hablando con una amiga contándole de esta pesadilla, pero no se toman ni siquiera un momento para mostrarnos a Casey despertándose agitada, pasan directo a la escena en la que habla por teléfono con su amiga.
No logra crear ni una sola buena escena de suspenso, va a lugares comunes todo el tiempo (como la puerta que se abre y de adentro sale el bicho de turno para asustarnos)
Las actuaciones van de malas a muy malas, el único que “safa” un poco es Gary Oldman. La protagonista, por su parte, es muy linda, y se ve bien en ropa interior, pero es totalmente inexpresiva; el resto de los personajes, como el novio o la mejor amiga, siguen en la misma línea.
En síntesis tenemos una película llena de clichés relacionados con el cine de terror (exorcistas, nazis, nenes fantasmas, espejos, protagonista en ropa interior, etc.), mal contada, con malas actuaciones y la verdad, incapaz de hacer asustar a alguien.
Calificación: 3 (sobre 10 puntos)
martes, 2 de junio de 2009
UNA GUÍA CÍNICA AL LENGUAJE DE LOS CRÍTICOS, O CÓMO LEER UNA CRÍTICA ENTRE LÍNEAS.
Aspira a: no lo logra.
Emociones sutiles: ninguna actuación de ningún tipo.
Imágenes bellas: muy, muy lenta.
Epica: muy, muy larga.
Provocativa: escenas de sexo.
Ambigua: poco iluminada.
Fervorosas interpretaciones: sobreactuada.
Ritmo propio: aburrida.
Estilo fluido: video de MTV.
Transgresor: personajes gay.
Pintoresco: personajes gay trasvestidos.
Honesta: lesbiana.
Delirante: humor de primaria.
Majestuosa: aburrida.
Una película de emociones: sin guión.
Surrealista: tomas azarosas inconexas.
Desafiante: totalmente inmirable.
Limitada: fiasco.
Actuaciones austeras: caras de piedra peor que Stallone.
Director que promete:...pero no cumple.
Resuelve con oficio: no gasta ni una neurona en darle brillo extra el personaje.
jueves, 7 de mayo de 2009
X-men origins: Wolverine

Algunos de los problemas de esta película son:
El guión no tiene sentido, los personajes están mal desarrollados, a tal punto que Deadpool, el personaje del cual se habla tanto, aparece unos minutos al principio y unos minutos al final y no se nos cuenta nada de su historia, ni de dónde viene ni a dónde va, NADA. Solamente está para justificar una pelea hacia al final de la película (pelea que no es la gran cosa). Los personajes se van sucediendo unos a los otros sin sumar absolutamente nada, así pasan Gambito, Ciclope, The blob (con una de las escenas más idiotas, una especie de interrogatorio/boxeo), etc.
Otro problema de las películas que están basadas en comics es hasta qué punto se puede dejar de ser fiel a la obra original. Yo entiendo que el guionista se tome ciertas licencias, pero cuando se cambia tanto se puede llegar a perder la esencia del personaje, o sea que Wolverine sea el hermano de Sabretooth (Liev Schreiber) cambia la historia y la forma de relacionarse entre ellos totalmente.
Lo mas patético aparte de la historia llena de agujeros - no los enumero por que estaría escribiendo durante varios días-, es el tema de los efectos especiales, no miento cuando digo que son malísimos, las garras de Wolverine son unos dibujitos puestos arriba de las manos!!!, no se puede creer que películas de este tipo con presupuestos millonarios estén tan mal logradas.
Al final de cuentas esta película no suma nada -al igual que la malísima X-men 3-, otra secuela/precuela que no se tendría que haber hecho.
martes, 28 de abril de 2009
Foo Fighters con Jimmy Page y John Paul Jones
A rockear!!!.
sábado, 25 de abril de 2009
Especial Cine Francés
Debajo dejo unas pequeñas reseñas de algunas películas que yo recomiendo (obviamente películas francesas que no son Ameli!!)
Inside:
Ya escribí hace un tiempo una reseña de esta película, pero para el que no la leyó cuento de que va:
Una mujer embarazada decide pasar la noche anterior al nacimiento de su bebé

Calificación: 8
Martyrs:
Todo empieza con una chica que se escapa de unos secuestradores, pasan un par de años y la chica queda del moño (totalmente loca), acto seguido nos muestran como una familia abre la puerta de su casa y la chica totalmente chiflada los mata a todos a tiros –obviamente pensando que son sus secuestradores-, no se puede contar más por que sino pierde la gracia.
Esta película es más jodida aún que “Inside”, para cuando termina te tenés que fumar un pucho para estar tranquilo, así de jodida es.
Calificación: 8
Frontiers:
Unos chicos se escapan de los disturbios que hubo en Francia

Esta es la más parecida a las películas de terror de Estados Unidos, muy al estilo de la masacre de Texas. De todas las películas de terror de las cuales estoy escribiendo, ésta es la más floja, igual safa dentro de todo y no es una mala alternativa si no tenés más ganas de ver pelis de fantasmitas orientales.
Calificación: 6
13 Tzameti:
Un pibe en el lugar equivocado y en el momento equivocado se encuentra con una carta y la promesa de plata (el protagonista esta re tirado y no tiene un mango), esto lo lleva a un lugar de apuestas ilegales, pero no juegan al black jack ni nada así, sino a una ruleta rusa entre varias personas, buena película de suspenso filmada en blanco y negro para lograr un clima tenso.
Calificación: 7
Banlieue 13:

En el año 2010 en Francia hay mucha delincuencia, entonces deciden cerrar con un muro algunos barrios y dejar de un lado a los marginales y del otro a la gente “bien”, dentro del Distrito 13 se encuentra Leito que tiene unos quilombos con un narco y lo meten en la cárcel, después desde el Distrito 13 se afanan un misil que está a punto de explotar, para salvar la situación lo mandan a Leito y a un cana a desactivar el misil.
El director de esta película es Pierre Morel, que luego se encargaría de dirigir la exitosa “Taken” (para nosotros “Búsqueda Implacable”). Obviamente la película está llena de tiros, patadas y trompadas.
Calificación: 7
Bueno, estos son algunos de los títulos que vi y puedo recomendar, abajo les dejo algunos de los trailers, para que se pueda tener una mejor idea… disfruten.
13 Tzameti
Martyrs
Banlieue 13
martes, 14 de abril de 2009
"Death Proof" (2007)

Ficha:
Director: Quentin Tarantino
Actores: Kurt Russel, Zoe Bell, Rosario Dawson, Vanessa Ferlito, Rose McGowan
Duracion: 114 min
Quentin Tarantino es un cinéfilo que trabajaba en un video y que básicamente se dedica a volcar todos sus gustos en sus películas, mientras que en “Kill Bill” todo se trataba de las películas de karate de los años 70, en “Death Proof” todo tiene que ver con las películas de autos y persecuciones de la misma década, el ejemplo obvio: “Vanishing point”.
“Deat Proof” originariamente estaba dentro de lo que se llama “Grindhouse”, que es el proyecto de Tarantino y Rodríguez, en el cual se encontraban tanto la película que nos ocupa, como “Planet terror”.
¿De qué se trata “Grindhouse”?
Cada uno dirigía una película (Robert Rodríguez “Planet terror” y Tarantino “Death Proof”) y la presentaban en una función continuada, tal cual miraban ellos las películas en el cine antes, la otra gracia de Grindhouse es que las películas fueron filmadas con errores tales como: cambios de colores, saltos de escenas, etc -recreando así las películas clase B de terror y acción de antes-.
¿Qué pasó?
A la idea no le fue muy bien en Estados Unidos, entonces decidieron negociar las películas por separado y con sus versiones extendidas, así llegaron a nuestro país.
Habiendo aclarado esto, vamos a hablar de que va la historia.
Básicamente Stuntman Mike (Kurt Russell) maneja su auto en busca de chicas lindas y las trata de matar chocándolas. La película se divide en dos partes, con dos grupos de chicas distintas –las primeras mas histéricas (así les va) y las segundas que son más de armas a tomar-.
“Death Proof” esta llena de escenas muy locas, pero muy buenas: los choques, las persecuciones (en las cuales no hay efectos especiales truchos, están filmadas como antes y esto se nota), los diálogos típicos de tarantino, la banda de sonido y un lap-dance genial por parte de Vanessa Ferlito.
A las personas que no estén familiarizadas con las películas de Tarantino probablemente les parezca un delirio, pero “Death Proof” es lo que es y logra retratar con cierta nostalgia una manera de hacer cine que ya no existe, o sea menos animación computada y más imaginación.
Calificación: 8
martes, 7 de abril de 2009
Los cazafantasmas 3!!!

De la historia mucho no se sabe pero se cree que los viejos cazafantasmas entrenarían a unos nuevos, evidentemente Murray y sus amigos no están para correr atrás de fantasmitas (casi todos los protagonistas rondan los 60 años), no hay mucho mas que decir solamente espero que no arruinen una saga clásica para todos los que nacimos en los años 80`s.
miércoles, 1 de abril de 2009
"Midnight movie" (2008)

La respuesta es: Midnight Movie.
Para los que se preguntan a que me refiero con esta mezcla, paso a contar la historia.
Resulta que hay una película maldita que todo persona que la ve muere, acto seguido vemos a un grupo de chicos en un cine de mala muerte a punto de mirar la película. ¿Ahora, cómo que es una mezcla de "Last action hero" y una de terror?, el asesino sale y entra de la pantalla y así va matando a la gente -una idea que no es tan mala, lástima que esta muy mal lograda-.
La película tiene: un guión horrible, las actuaciones malas que se pueden esperar en una película de bajo presupuesto y dentro del tema de las actuaciones lo más molesto de todo, el personaje del nene insoportable que se merece un renglón aparte por la apestosa actuación, es tan pero tan malo que no sé cómo entró en la película, debe ser hijo del productor o algo así, en serio te termina sacando; es el pendejo menos expresivo del mundo.
Otra cosa ridícula es el asesino, con una masacara que causa risa, pero lo más patético de todo es el arma que usa para matar a la gente -un espiral en punta que sistemáticamente siempre termina clavando en el estómago de la gente, siendo esto realmente aburrido ya que justamente en una película de este tipo el público agradece la originalidad a la hora de las muertes-.
Quizás, con más presupuesto, otros actores (sobretodo otro actor en el papel del pendejo molesto) y un guión un poco más pulido hubiese zafado, pero la realidad es otra y es una porquería.
Calificación: 2
viernes, 27 de marzo de 2009
"Hotel sin salida 2" (2009)

Título original: “Vacancy 2: The first cut”
Director: Eric Bross
Actores: Agnes Bruckner, David Moscow, Arjay Smith y Brian Klugman
Duración: 86 min
Existe todo un mercado de secuelas de películas que tuvieron un éxito moderado (generalmente con resultados patéticos). Así nos llegaron las horribles secuelas de “From dusk till dawn 2 y 3”, “Feast 2 y 3” y ahora nos llega la continuación de “Vacancy” (Hotel sin salida).
En” Vacancy: the first cut” la intención es hacer una precuela que nos cuente los orígenes de los asesinos de la primera –Para el que no vio la primera “Vacancy” es una película de terror con influencias de Hitchcock, bien lograda, en la que una pareja se quedaba varada en un hotel y después los dueños del mismo los tratan de asesinar y mientras tanto también filmarlos!!!, fue protagonizada por Kate Beckinsale y Luke Wilson-.
Los primeros minutos de película no están tan mal, son una especie de introducción a los asesinos, la cosa se empieza a poner mal cuando caen los protagonistas, el mayor problema es que es una copia de la primera “Vacancy” pero mal hecha, el otro problema es que la trama tiene agujeros por todos lados y hay muchas cosas que no se entienden –como para qué metieron a un personaje amigo de la pareja protagonista, que está totalmente al pedo o en un momento dejan entrever que la chica protagonista está embarazada y después no pasa nada con esto!!-.
Las actuaciones no son la gran cosa pero bueno no son malísimas por lo menos (bastante mejor de lo que se puede esperar en una de estas secuelas de bajo presupuesto).
Para mirar solo si sos un masoquista como yo, que se tortura viendo secuelas locas de películas de terror.
Calificación = 3
lunes, 23 de marzo de 2009
Quemar después de leer (2008)

Título original: “Burn after reading”
Director: Ethan Coen y Joel Coen
Actores: George Clooney, Brad Pitt, Frances McDormand, John Malkovich y Tilda Swinton
Duración: 96 min.
No es fácil para mi hablar de las películas de los hermanos Cohen, algunas las odio otras me gustan y a veces las que odio después de un tiempo me empiezan a gustar.
Con “Burn after reading” no tuve problemas, me gusto de entrada.
En la película Ozzy Cox (John Malkovich) es un analista de la CIA que luego de ser despedido tiene el plan de escribir sus memorias, por accidente unos empleados de un gimnasio (Brad Pitt, y Frances McDormand) encuentran el CD con datos de Ozzy y deciden chantajearlo. Éste es el puntapié inicial para que se vaya desarrollando la película.
Las actuaciones están muy bien, Brad Pitt haciendo de un instructor de gimnasio totalmente estúpido (lejos de los personajes a los que nos tiene acostumbrado), George Clooney como una especie de enfermo sexual que se acuesta con todo el mundo y Frances McDormand como una mujer insegura de su cuerpo, que necesita plata para hacerse 4 cirugías distintas, estos son algunos de los personajes que van apareciendo en el desarrollo de la película
“Burn after reading”es ante todo una crítica a toda la sociedad de los Estados Unidos, con personajes superficiales, infieles y paranoicos, una mezcla de triller y comedia; no es “Big Lebowsky” pero igual es una buena película.
Calificación = 7
martes, 17 de marzo de 2009
Saturday Morning Watchmen
Abajo el video.
lunes, 16 de marzo de 2009
"La leyenda" (2008)

Por suerte con “La Leyenda” no pasa lo mismo, es una película de carreras, mezcla de “Rápido y Furioso” y “Días de trueno”. Lo que tiene de bueno es que realmente está bastante bien hecha, o sea las actuaciones zafan, en algunos casos hay un poco de sobreactuación, pero dentro de todo están bastante bien. Pero lo más importante es que le dieron importancia al tema de los efectos especiales (algo fuera de lo común en nuestro cine) y a las escenas de carreras que están bien logradas, con planos de los pedales y las palancas de cambio muy al estilo “Rápido y Furioso”.
La historia no va a quedar en la memoria de los espectadores por su complejidad, es más que nada una historia simple, con el piloto en ascenso (Benjamín Rojas), el piloto veterano (Pablo Rago), peleando por el campeonato y también por una chica (Leonora Balcarce), formando el ya clásico triangulo amoroso.
En síntesis tenemos una película de carreras muy del estilo Hollywood pero hecha en Argentina, y lo importante es que al terminar de ver un producto como este no te quede una sensación de vergüenza, como la que queda con otras películas argentinas.
P.D: A partir de ahora voy a usar un sistema de calificación de 1 a 10, siendo obviamente: 1 mala, 5 regular, 10 excelente.
Calificación de “La leyenda” = 6 buena
martes, 10 de marzo de 2009
"Watchmen" (2009)

Hace 20 años ya, se estrenó la primer Batman de Burton, que fue pionera en este camino, (camino que casi muere con la salida de otras películas de Batman), me refiero a las horribles "Batman forever" y "Batman y Robin" que dejaron de lado la seriedad para darle rienda suelta a la estupidez y a la calificación “apto para todo público”. Pero por suerte surgió una nueva ola de películas de cómics que está ayudando a recuperar el terreno perdido, me refiero obviamente a "Batman the dark knight", "Sin city" y la recientemente estrenada "Watchmen".
Hablar de que trata Watchmen no es tarea fácil, la película nos cuenta la historia de un grupo de súper héroes y la del Dr.Manhtan, una persona que por medio de un accidente adquiere súper poderes que lo ponen a la altura de un Dios en la tierra (un Dios que trabaja para Estados Unidos en tiempos de guerra fría). Más allá de la trama principal de la película, lo importante son los personajes, la psicología de cada uno y los problemas que tienen.
El director Zack Snyder la pegó esta vez, no es fácil llevar a la pantalla un cómic como Watchmen -que tiene mil vueltas y cuenta la historia de varios personajes-, pero la verdad que la película se entiende bien, y no se hace pesada en las casi dos horas cuarenta que dura (se supone que en un tiempo va a salir un corte del director que tiene un par de minutos más, con las partes que quedaron afuera en esta versión).Zack Snyder le agregó a las escenas de acción una buena dosis de violencia, que a pesar que en el cómic estaba, en la pantalla se nota mucho más.
Las actuaciones son muy buenas, con un reparto desconocido para la media de la gente pero con buenos rendimientos, sobretodo Jackie Earle Haley (Rorschach) y Jeffrey Dean Morgan (The comedian).
El que va con ganas de ver una película simplemente de trompadas, súper heroes, que tiran frases boludas a la hora de rematar al villano y giladas así, que ni vaya…
Si querés ver una película de súper heroes compleja y seria; Watchmen es lo tuyo.
sábado, 7 de marzo de 2009
"Public enemies" trailer.

Abajo el trailer, disfruten.
miércoles, 4 de marzo de 2009
"Hot fuzz" (2007)

"Hot Fuzz" nos cuenta la historia de Nicholas Ángel (el actor Simon Pegg) un policía de Londres, que al ser un policía tan bueno, todas las cosas le salen mal, lo deja su novia (por estar obsesionado con su trabajo), encima lo dan de baja porque deja en ridículo al resto de los policías y lo mandan a laburar a un pueblito rural, en el cual a simple vista no pasa nada, o si??.
El director Edgar Wright anteriormente nos trajo "Shaun of the dead", una parodia de las películas de zombies, con claras referencias a la saga de los muertos vivos de George Romero -del cual él es fan-. Ahora llega “Hot Fuzz” que es una parodia de las películas de acción hollywodenses, del estilo de "Point Break", “Bad Boys 2", "Die Hard", etc.
Edgar Wright filma como si fuera el hijo de George Gomero y Guy Ritchie, o sea montaje ágil y rápido al estilo de las buenas películas de Ritchie (“Snatch” y “Lock, stock and two smoking barrels”) y todo lo gore de Romero. Lo que tiene de bueno "Hot fuzz" es que aunque la película sea una parodia totalmente delirante, es en la misma medida una película de acción y un policial sumamente divertido y altamente recomendable.
jueves, 26 de febrero de 2009
"Inside" (2007)

Cuando uno cree que ya se vio todo en películas de terror llega un loquito nuevo y se va a la mierda.
Eso es lo que pasa en "Inside", una nueva película de cine Francés, (que ya nos dio otros títulos sangrientos como “Alta Tensión”, y “Frontier”).
¿¿Por qué se va a la mierda la película??
Más que nada por la historia: Una mujer embarazada llamada Sarah (Alysson Paradis) tiene un accidente de tránsito, en el cual muere su esposo, pasan 4 meses y ella decide pasar el día anterior al nacimiento de su bebé (el día de navidad) sola en su casa -mala idea-, alguien toca la puerta, pregunta si la puede ayudar porque se le descompuso el auto, ante la negativa de Sarah (que le dice que no la puede ayudar por que su marido tiene que trabajar) la extraña le dice que eso es mentira y que su marido está muerto!!!. Acá es donde se arma el quilombo y el festival gore.
Lo que sigue es la extraña tratando de sacarle el bebé a Sarah, haciéndole una cesárea con unas tijeras!!, en el medio se van cruzando otros personajes, que obviamente van muriendo de las maneras más tétricas. No estoy exagerando, la película es realmente jodida, juega mucho con el tema del embarazo y eso es lo que crea un ambiente tenso durante los casi 90 minutos que dura.
Las actuaciones son bastante buenas, sobretodo la de Beatrice Dalle, que hace el papel de asesina, tiene una cara de loca tremenda y realmente da miedo.
El cine francés está dando buenas películas de terror, a los casos que mencioné antes se le suma "Inside", que me pareció la mejor, la verdad que no tienen empacho de mostrar escenas realmente shockeantes.
Si quieren ver una película con mucha sangre y terror miren "Inside", gente impresionable abstenerse.
sábado, 21 de febrero de 2009
"El Luchador" (2009)

Por empezar: Mickey Rourke. Pocas veces vi en una película una simbiosis como la que se ve entre Rourke y su personaje Randy Ram, (una persona en el ocaso de su carrera, osea la misma situación en la que está Rourke). Gracias a esta película esto puede cambiar, -salvo que Rourke siga mandándose cagadas agarrando papeles malos, como en el pasado caso “Double Team”-.
Randy Ram, está al borde del retiro, enamorado de una striper llamada Cassidy (Marisa Tomei), y con una hija (Evan Rachel Wood) que no lo quiere ni ver -por lo ausente que estuvo mientras ella crecía-. Uno de los problemas que tiene esta película para mí, es que la relación de Randy con su hija y con Cassidy no está desarrollada del todo y queda a medio camino.
Darren Aronofsky tiñe la película de un tono muy crudo (como ya hizo en “Réquiem por un sueño”), pero crudo no solamente por las escenas de peleas –las cuales son jodidas-, sino por las escenas que atacan a la cabeza, escenas realmente tristes que no apelan al golpe bajo. Aronofsky filma como si fuese un documental, con tomas desde la espalda de Rourke, y un seguimiento muy de cerca de todos los personajes para dar una sensación de acercamiento con los mismos.
“El luchador” es una gran película, por lo único que no me pareció excelente, es porque un día en el cable vi un documental que se llamaba “Beyond the Mat”, acerca de un luchador llamado Snake, un documental muy bueno pero muy similar a “El luchador” en cuanto a la historia, (que me imagino que Aronofsky vio antes de empezar a rodar) y esto la verdad que le sacó un poco de sorpresa a la película.
No llegué a ver “Milk” pero si no le dan el oscar a Mickey Rourke es un robo, tampoco entiendo como no nominaron a “El luchador” como mejor película, pero bueno si le dieron un Oscar por mejor película a “Chicago”, se puede esperar cualquier cosa.
miércoles, 18 de febrero de 2009
"Transformers: revenge of the fallen" trailer
Esta secuela vuelve con el reparto completo de la anterior: Shia LaBeouf, Megan Fox, Josh Duhamel, Tyrese Gibson y John Turturro.
Por lo que se ve en el trailer, llega con todo lo que Michael Bay nos tiene acostumbrado, (un montón de escenas de acción y explosiones varias).
Abajo el trailer… disfruten.
martes, 17 de febrero de 2009
“Viernes 13” (2009)

Vamos a lo seguro, si lo que estás buscando es: adolescentes fumones, muertes, el personaje mala onda, el cómico, muchas mujeres, y todos los demás clichés de una peli de terror, estas en lo tuyo, si estás buscando otra cosa… ni te acerques.
Esto es “viernes 13” o “martes 13” o como le quieran decir, básicamente esta nueva película de la saga es exactamente igual a las demás, la única diferencia es que ahora Jason es un poco más humano –más humano no porque tenga piedad a la hora de matar o algo así, sino porque: prende luces, corre, usa arco y flecha y otras cosas que antes no hacía-, pero después la película podría haber sido filmada hace 10 años que sería lo mismo.
Todo empieza con Jason presenciando la muerte de la psicótica de su madre (que asesinó a todas las personas en Cristal Lake), lo que sigue es lo de siempre: Jason se hace grande y para vengarse quiere matar a todos los pobres adolescentes que se pasan por Cristal Lake (que tienen las ideas más estúpidas, como buscar plantas de marihuana en un campamento totalmente tétrico).
El director es Marcus Nispel, que ya se había encargado de la remake de “La masacre de Texas”, en la cual había agarrado la idea central de la masacre original y con eso hizo algo nuevo, más relacionado a las películas de terror de hoy en día. En “viernes 13” va por otro lado, básicamente es más un homenaje a las películas más viejas de la saga y mucho mejor que esa porquería que llamaron “Jason X” (algo así como un Jason del futuro!!!), el problema para mi es que la película es media tibia, uno piensa que una película de terror hecha en el año 2009 va a ser un festival de sangre, pero la verdad es que las muertes no son la gran cosa -parece que cuando Tom Savini se encargaba hace 30 años eran mas originales-. Así que si estás esperando algo nuevo dejala pasar, pero si te gustaron las otras “viernes 13” saca una entrada, eso sí, un consejo: no vayan a los cines del centro como yo -son una basura-.
miércoles, 11 de febrero de 2009
"The Curious Case of Benjamin Button" (2009)

¿¿"El curioso caso de Benajmín Button" es realmente buena como dicen algunos??? ¿¿O es un embole?? La respuesta es sí, es realmente buena.
La película empieza con el nacimiento de Benjamín -que como todos a esta altura ya deben saber- nace como un bebe de 80 años, que con el paso del tiempo en vez de envejecer se va haciendo cada vez más jóven, La gran virtud de Benjamín Button esta en lograr que una historia extraordinaria como esta sea creíble y no caiga en el ridículo.
"El curioso caso de Benjamín Button" tiene sus similitudes con "Forrest Gump" (yo se que este es un comentario trillado que ya lo dijeron en 20 mil lugares), pero es verdad, ¿¿cómo no va a ser parecida??, el guionista es el mismo que el de "Forrest Gump" (Eric Roth). La primera similitud está en cómo la película muestra la vida del protagonista pasando por distintas épocas y hechos históricos Ej: la época del 30, 40, 50, 60, la primera guerra mundial, la segunda, etc. La segunda similitud está en cómo la película es narrada: por una mujer mayor al borde de la muerte (Cate Blanchett), que le va contando a su hija, cómo su vida y la de Benjamín se entrelazan con el pasar del tiempo, en "Forrest Gump" era Forrest el que iba narrando la historia en el banco de una plaza.
En cuanto a lo visual es increíble, con alguna que otra escena de guerra, -geniales las escenas en el barco- y un párrafo aparte para la transformación que esta tan bien lograda que parece que fuera cierta. El director de esta película es David Fincher, este tipo tiene grandes películas como: Seven, Fight Club y Zodiaco -todas distintas unas de las otras pero todas muy recomendables-
En síntesis, “El curioso caso de Benajmín Button” no cae en ningún momento y eso que dura 165 minutos aproximadamente, y esto es gracias al director y a las muy buenas actuaciones de: Brad Pitt - ya dejando de lado su faceta de galancete (que igual esta) y explotando su lado de actor serio- y Cate Blanchett - este tipo de papeles le caen excelente, mucho mejor que cuando hace de Bob Dylan!!!-, "El curioso caso de Benjamin Button" se deja llevar como un cuento fluído, triste por momentos y alegre en otros, que va a hacer llorar a más de alguna chica y a algún pibe con la lagrima fácil.
sábado, 7 de febrero de 2009
Las porquerías que vienen.
Por lo que se ve en las imágenes parece que esta película fue ideada por un mono pasado de crack, el que hace de Goku es el pibe que hizo de hijo de Tom Cruise en “La Guerra de los Mundos” (Justin Chatwin), la verdad que de guerrero súper fuerte y zarpado en músculos tiene poco, el maestro Roshi (Yun- Fat Chow!!! Jaja) no es pelado, como no va a ser pelado???, es como hacer una película de Bochini y que el protagonista tenga pelo largo!!!, Piccolo totalmente ridículo -pero por lo menos es mas o menos verde-.
En el trailer ninguno de los personajes se parece a los verdaderos, y parece que la historia tampoco es muy parecida, veo la destrucción de un dibujo que marcó a miles de chicos argentinos, la verdad que esto va mal, mal!!!
Un poquito ya más en el futuro tenemos la noticia de la adaptación de otro anime, “Cowboy Beboop”, y adivinen quién va a hacer de Spike (el protagonista de la misma)??, El gran Keanu!!, para el que no sabe nada de Cowboy Beboop, el protagonista es un personaje carismático con onda, todo lo que no es Keanu, esperemos que la mente perversa que está llevando esto adelante, nos de un respiro y haga que esta película no vea la luz.
También nos llega la noticia de que el gran Nicolas “peluca” Cage nos quiere traer la segunda parte de Ghost Rider!!!, -El, no vio la primera??-.
Según lo que se sabe en esta nueva secuela Nick ayudaría a la iglesia para terminar con los demonios que habitan el mundo!!!, una ridiculez.
Acá abajo dejo el trailer de “Dragon Ball Evolution” para que se sientan un poco mal, traten de no ponerse a llorar.
jueves, 5 de febrero de 2009
Juanse se disculpa con el Indio Solari!!!

http://www.rollingstone.com.ar/nota.asp?nota_id=1096444&utm_source=tarin&utm_medium=ban&utm_campaign=rank
sábado, 31 de enero de 2009
Para los que se preguntan: ¿¿Qué es “Watchmen”??

Watchmen es una película de súper héroes próxima a estrenarse el 5 de marzo (en Argentina), está basada en el comic de mismo nombre, escrito por Alan Moore (From Hell, The League of Extraordinary Gentleman, V for Vendetta etc.) y dibujado por Dave Gibons, fue publicado durante los años 1986 y 1987.
La historia de Watchmen se desarrolla en el año 1985 y cuenta la historia de un grupo de súper héroes, casi todos sin ningún súper poder, salvo el Dr.Manhatan que tiene todo tipo de poderes como: teletransportación, fuerza sobrehumana, manipulación de materia, etc.
La película está dirigida por Zack Snyder director de la remake de “Dawn of the dead” (buena película) y “300”, otra basada en un comic pero esta vez de Frank Miller (mala pelicula) así que vamos a ver si el bueno de Zack la pega ahora.
Para los que quieran ver más de esta película acá abajo les dejo su trailer… disfruten.
viernes, 30 de enero de 2009
"The Spirit" (2008)

Yo se que “The Spirit” es un delirio, que parece que Frank Miller estuvo tomando ácido antes de hacerla, que el papel de Samuel Jackson es ridículo (sobretodo la parte nazi que no tiene ningún sentido), pero la película es tan delirante que la pase bastante bien.
Vamos a contar un poco: “The Spirit” esta basada en un comic de los años 40, que por lo que tengo entendido poco tiene que ver la versión de cine con la versión de papel.
El protagonista es Denny Colt, un policía que muere y luego de ser parte de un experimento, termina con un poder que lo hace inmortal. Contar mucho más de la historia no tendría sentido ya que la misma no tiene ni pie ni cabeza, pero dentro de todo se entiende bien. En la película hay de todo un poco, muchas mujeres (que Frank Miller se encarga de enfocar de todos los ángulos posibles), un par de escenas de acción más del tipo Batman la serie de los años 60´s que de Sin City, Samuel Jackson y sus secuaces estúpidos y la estética que se parece a la de Sky Captain y no tanto a la de Sin City.
Dentro del elenco se destaca Gabriel Macht (Denny Colt/The Spirit) que cumple bien con su papel, después también tenemos a las mujeres, Eva Mendes y Scarlett Johansson que hacen lo que nos tienen acostumbrado ósea actuar mal, pero los papeles igual no les demandan mucho así que está bien.
Un renglón aparte para Samuel Jackson el hombre de los mil personajes, yo creo que si lo llaman y le pagan, el tipo agarra cualquier trabajo, un verdadero chacal que no tiene miedo a enterrar su carrera haciendo estas cosas.
lunes, 26 de enero de 2009
Por la Vuelta
miércoles, 14 de enero de 2009
El día que la tierra se detuvo (2008)

“El día que la tierra se detuvo”, es una remake de una película de ciencia ficción de los años 50, “La guerra de los mundos” nos demostró que hacer remakes de películas de hace 50 años no tiene sentido ya que lo que nos impresionó hace 50 años hoy en día no impresiona nada, un ej. es el nombre del protagonista, antes Klaatu (Keanu Reeves) podía ser un nombre con onda pero ahora parece un nombre estúpido.
Vamos a contar más o menos de que va la película. Klaatu (Keanu Reeves con la misma cara de siempre, a esta altura no creo que tenga otra) llega al planeta tierra para advertirle a los humanos que la tierra está a punto de llegar a su fin, porque nosotros mismos la estamos destruyendo, y que para salvar la tierra la única alternativa es que se eliminen a todos los humanos. Para hacer ésto establece contacto con Helen Benson (Jennifer Connelly) y ella trata de convencerlo de que los humanos no somos tan malos como cree (con un montón de sentimentalismos pedorros).
Hasta acá, la película es simplemente mala, pero lo que la hace insoportable es Jaden Smith (el hijo de Will Smith en la vida real y el de Jennifer Conelly en la ficción), este personaje nefasto es casi más insoportable que Jar Jar Binks, si así de molesto es, un nene canchero que no se cansa de meter la pata a cada rato, insoportable!!!.
La película la verdad es aburrida, no se cansa de ir a lugares comunes todo el tiempo y si encima pensás que tiene algo de acción como “Día de la independencia” estas equivocado, la única acción pasa por parte de un robot que protege a Klaatu, una especie de “oscar” asesino.
Esta película la vi cuando empezó el 2009 sino iba directo a lo feo del año 2008, porque realmente es malísima, no tanto como “Jumper” pero casi casi...