martes, 14 de abril de 2009

"Death Proof" (2007)


Ficha:
Director: Quentin Tarantino
Actores: Kurt Russel, Zoe Bell, Rosario Dawson, Vanessa Ferlito, Rose McGowan
Duracion: 114 min

Quentin Tarantino es un cinéfilo que trabajaba en un video y que básicamente se dedica a volcar todos sus gustos en sus películas, mientras que en “Kill Bill” todo se trataba de las películas de karate de los años 70, en “Death Proof” todo tiene que ver con las películas de autos y persecuciones de la misma década, el ejemplo obvio: “Vanishing point”.

“Deat Proof” originariamente estaba dentro de lo que se llama “Grindhouse”, que es el proyecto de Tarantino y Rodríguez, en el cual se encontraban tanto la película que nos ocupa, como “Planet terror”.

¿De qué se trata “Grindhouse”?
Cada uno dirigía una película (Robert Rodríguez “Planet terror” y Tarantino “Death Proof”) y la presentaban en una función continuada, tal cual miraban ellos las películas en el cine antes, la otra gracia de Grindhouse es que las películas fueron filmadas con errores tales como: cambios de colores, saltos de escenas, etc -recreando así las películas clase B de terror y acción de antes-.

¿Qué pasó?
A la idea no le fue muy bien en Estados Unidos, entonces decidieron negociar las películas por separado y con sus versiones extendidas, así llegaron a nuestro país.

Habiendo aclarado esto, vamos a hablar de que va la historia.

Básicamente Stuntman Mike (Kurt Russell) maneja su auto en busca de chicas lindas y las trata de matar chocándolas. La película se divide en dos partes, con dos grupos de chicas distintas –las primeras mas histéricas (así les va) y las segundas que son más de armas a tomar-.
“Death Proof” esta llena de escenas muy locas, pero muy buenas: los choques, las persecuciones (en las cuales no hay efectos especiales truchos, están filmadas como antes y esto se nota), los diálogos típicos de tarantino, la banda de sonido y un lap-dance genial por parte de Vanessa Ferlito.

A las personas que no estén familiarizadas con las películas de Tarantino probablemente les parezca un delirio, pero “Death Proof” es lo que es y logra retratar con cierta nostalgia una manera de hacer cine que ya no existe, o sea menos animación computada y más imaginación.

Calificación: 8

No hay comentarios:

Publicar un comentario