sábado, 24 de abril de 2010

Furia de remakes

Ficha:
Nombre original: Clash of the titans
Director: Louis Leterrier
Actores: Sam Worthington, Ralph Fiennes, Liam Neeson, Gemma Arterton

Zeus (El Dios del cielo) se enoja porque los humanos no lo veneran más, Hades (Rey del inframundo o Dios de los muertos, como se lo quiera ver), le aconseja que como castigo invoque al Kraken (una bestia acuática) para mandarle un mensaje a los simples humanos: ósea si no empiezan a rezar, se mueren todos.
Perseo hijo de Zeus adoptado por un pescador; es un semidiós, después de la muerte de su familia adoptiva por un accidente ridículo que involucra una estatua de Zeus, decide vengarse de su verdadero padre, de los Dioses y de paso salvar al mundo.

Furia de titanes es tan vacía y aburrida como la sinopsis que acabo de escribir.
Una película que existe simplemente para que podamos ver al protagonista tirando frases totalmente trilladas, ver escenas de acción en cámara lenta y otras yerbas que nos ofrece este tipo de espectáculo.

El guión no tiene sentido, nos regala escenas absurdas y plantea preguntas con explicaciones realmente penosas o que ni siquiera se entienden, como por Ej. La explicación de cómo Perseo pasa de ser un pescador a un guerrero con solo una escena que dura como mucho 5 minutos y solo con un par de consejos de Draco (otro guerrero), un par de movimientos de espadas el tipo después se la aguanta toda la película y se enfrenta a todo los bichos que se le cruzan en el camino.

La estructura de la película es muy similar a la de un video juego, para el que no está familiarizado con los mismos paso a explicar: generalmente en los video juegos el protagonista pasa un nivel y al final del mismo se enfrenta a un jefe final, a medida que se van pasando los niveles los jefes finales son más peligrosos, en el medio de los niveles con un par de escenas muy breves se nos explica el argumento de lo que estamos viendo. En la película pasa lo mismo. Perseo se pelea, mata a un rival y después al que le sigue, que es aun más peligroso, esta todo simplificado, así hasta la persona menos despierta puede entender el argumento.

Es increíble lo desaprovechado de un casting que de por sí solo, podría hacer que cualquier película funcione, pero este no es el caso. Dos grandes actores como Ralph Fiennes y Liam Neeson están realmente penosos, el primero haciendo de un Hades ridículo, todo el tiempo susurrando y al borde de la sobreactuación y Nesson haciendo de un Zeus que no se entiende si es bueno o malo, esta totalmente perdido durante toda la película. Sam Worthington que no había estado mal en “Avatar”, acá nos ofrece un personaje totalmente vació.
La verdad es que en gran parte la culpa de todo esto la tiene el guión que nos ofrece a personajes que actúan sin ningún tipo de motivación, hacen lo que hacen simplemente porque está escrito en una hoja.

En fin, por más remake o 3d que nos quieran vender, si no se tiene buen material que respalde a la película, vamos a tener que seguir fumándonos bodrios como este.

Calificación: 3