
Nombre original: Terminator salvation.
Director: McG
Actores: Cristian Bale, Sam Worthington, Anton Yeltchin, Bryce Dallas Howard.
Duracion: 115 min
Estamos en el futuro, la batalla con las máquinas está en proceso, John Connor (Cristian Bale) tiene una solución para ganar la guerra, en el medio aparece un robot- mitad máquina, mitad humano- que podria ayudar a la resistencia a poner fin a la situación.
La idea de ver el futuro que nos prometieron las primeras dos películas de Teminator (las primeras dos porque la tercera es tan mala que se deja de lado) es atractiva, lástima que se queda solo en eso, y la historia carece de sentido.
La idea de ver el futuro que nos prometieron las primeras dos películas de Teminator (las primeras dos porque la tercera es tan mala que se deja de lado) es atractiva, lástima que se queda solo en eso, y la historia carece de sentido.
El director, McG, responsable de muchos de los videos musicales que pasa MTV y de las películas de “Los angeles de Charly”, priorizó las escenas de acción antes que la historia, ahí está el error de la pelicula, todo es una excusa para que pase por nuestros ojos, una escena de acción trás otra.
Es una lástima, porque tiene un par de puntos interesantes como el personaje de Marcus Wright (El carismático Sam Worthington), con su problema de identidad, no sabe si es humano o máquina. Otro caso similar es Kyle Reese, (Anton Yeltchin) el futuro padre de John Connor, un personaje atractivo pero que se pierde en el desarrollo de la pelicula.
Uno de los grandes problemas de Terminator: salvation es que rompe con la mitología de las anteriores entregas de James Cameron. Uno piensa -por lo que se muestra en las primeras peliculas- que en el futuro la guerra con los robots va a ser desigual, pero McG no nos muestra esa situación, nos muestra una guerra de iguales, en la cual un humano le puede ganar a una máquina. Esto pasa porque no supieron resolver de una manera simple el momento en el tiempo en el que se desarrolla la película, todavía las máquinas no inventaron el T-800 (el robot que mandan en la primera y en la segunda película, o sea Schwarzenegger)- Eso quiere decir que los robots que hay, son más fáciles de vencer ya que son modelos más obsoletos, claro que esta explicacián brilla por su asuencia.
La mayoria de las escenas están filmadas de día, una equivocación que le saca el clima opresivo, esto es claramente para tratar de alejarse de la estética de las anteriores entregas.
La mayoria de las escenas están filmadas de día, una equivocación que le saca el clima opresivo, esto es claramente para tratar de alejarse de la estética de las anteriores entregas.
Cristian Bale como John Connor cumple, no es su mejor actuacion, pero con un par de gritos conforma. Los personajes antes mencionados estan bastante bien, pero también hay otros que estan totalmente gratis, como Kate (Bryce Dallas Howard), que se supone es la esposa de John Connor pero no lo sabemos, porque nunca se nos explica -más allá que algún que otro beso entre los dos-, como tampoco se nos explica si está embarazada del mismo John, o el general Ashdown (Michael Ironside en piloto automatico), el líder de la resistencia que se dedica a dar directivas desde un submarino.
La verdad no se entiende si se dedicaron a dejar todo a la mitad para jugar al misterio con futuras secuelas o simplemente porque no sabían resolver situaciones.
La verdad no se entiende si se dedicaron a dejar todo a la mitad para jugar al misterio con futuras secuelas o simplemente porque no sabían resolver situaciones.
El caradura de McG declaró que Terminator: salvation es mejor que las anteriores películas de Terminator; una falta de respeto para James Cameron, para el público y para todo el mundo, se nota que la quería inflar un poco para que no fuera un fracaso, pero al fin y al cabo las películas mediocres son eso, no hay salvacion.
P.D: Mención especial para la ridícula escena en la que John Connor salta de un avión al agua, y por arte de magia se mete adentro de un submarino!!!.
Calificacion: 5 (sobre 10 puntos)